Seminario Internacional “A 40 años del golpe” – Cátedra de la Memoria y los Derechos Humanos
Día y hora: 6 de septiembre, de 09.30 a 18.00 hrs
Lugar: Biblioteca Nicanor Parra, Vergara 324.
Organizador: Cátedra de la Memoria y los Derechos Humanos, con el apoyo del Instituto Francés de Chile.
Esta segunda versión de la Cátedra de la Memoria y los Derechos Humanos organizada por la Universidad Diego Portales, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown -con el apoyo del Instituto Francés de Chile-, realizará una reflexión sobre la memoria en una perspectiva post traumática y de recuperación democrática, a 40 años del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973.
Este seminario tendrá como foco una reflexión sobre la memoria en una perspectiva post traumática y de recuperación democrática, a 40 años del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973. La principal pregunta que orientará las exposiciones y debates es ¿Porqué es relevante la memoria sobre el período y qué esperamos de ella para construir el presente y el futuro? Esta pregunta permitirá desarrollos desde perspectivas múltiples: la reflexión histórica, la política, el arte y el testimonio.
Programa viernes 6 de septiembre
iblioteca Nicanor Parra UDP | |
9:30 hrs. | Conferencia de Elisabeth Roudinesco, historiadora y psicoanalista francesa Historia y memoria: a propósito de Salvador Allende |
10:00 – 12:00 hrs. | Políticas de la Memoria en Chile a 40 años del Golpe.
|
12:30 – 14:00 hrs. | El arte de la conmemoración y la política de la memoria.
|
14:00 – 15:30 hrs. | Almuerzo. |
16:00 – 17:30 hrs. | Las transiciones democráticas: Entre el olvido y la memoria.
|
18.00 hrs. | Lanzamiento del libro Katherine Hite. |
« volver a home -